Javier Baeza (septiembre de 1968) es un cantante, guitarrista y compositor de Elche (Alicante) de dilatada trayectoria en la música nacional. Fue líder de la banda NOVIEMBRE, con quien en los años 90 realizó 3 álbumes de los que destacó el éxito “Adiós a las armas”. Este fue el hito más importante de su carrera con Noviembre, grupo que se extinguió en 1998. Javier inició entonces su carrera en solitario. En 2002 publicó su primer disco en solitario, “El azúcar y la sal”, producido por Carlos Goñi (Revólver) y en el que cuenta con la colaboración de Loquillo en uno de sus temas. En paralelo fundó la banda de versiones GREENFISH, con quienes recorrió el circuito nacional de salas y bares durante 14 años. En primavera de 2017 publica.
En primavera de 2017 publica su segundo disco en solitario: “Cuatrocientos, tres, mil segundos”, que estrenará acompañado de su banda el próximo sábado 3 de junio en la Sala Galileo Galilei. En esta grabación (en la que pone voces, guitarras, bajos y coros) han participado músicos amigos de primer nivel como el batería Julián Nemesio (Revólver, Seguridad Social, Mónaco), el teclista Pau Chaffer (Revólver, Presuntos Implicados, Sarah Rope) y el percusionista Pepe Cantó (Revólver). El disco, producido por el propio Javier, ha sido grabado entre Madrid (Estudio Uno de Cinearte) y Elche (Eurotrack). Las mezclas se llevaron a cabo en Estudio Uno y la masterización en Sacramento Estudios de Alicante.
“Cuatrocientos, tres, mil segundos” (un homenaje al paso del tiempo) es un álbum rotundo plagado de guitarras de rock, blues, pop, funk y que llega a fusionarse incluso con el hip hop. No hay que perderse el tema “Miedo”, en el que cuenta con la colaboración del rapero Zackattack en medio de una canción rabiosamente americana. Y en contraste, “Flores en vela”, a piano, guitarra y voz, es un doloroso ejercicio de memoria dedicado a las víctimas del atentado del 11-M en Madrid. La voz de Javier y sus inseparables guitarras son una marca inconfundible de calidad y solvencia, tanto por sus composiciones como, sobre todo, por sus directos con banda o en solitario. Sus canciones desbordan emoción y nacen de la vida misma, y esas emociones forman parte de la conexión cómplice que consigue con el público. Si aún no lo conoces, con la gira de presentación de este disco podrás descubrir a un artista imprescindible.
En primavera de 2017 publica su segundo disco en solitario: “Cuatrocientos, tres, mil segundos”, que estrenará acompañado de su banda el próximo sábado 3 de junio en la Sala Galileo Galilei. En esta grabación (en la que pone voces, guitarras, bajos y coros) han participado músicos amigos de primer nivel como el batería Julián Nemesio (Revólver, Seguridad Social, Mónaco), el teclista Pau Chaffer (Revólver, Presuntos Implicados, Sarah Rope) y el percusionista Pepe Cantó (Revólver). El disco, producido por el propio Javier, ha sido grabado entre Madrid (Estudio Uno de Cinearte) y Elche (Eurotrack). Las mezclas se llevaron a cabo en Estudio Uno y la masterización en Sacramento Estudios de Alicante.
“Cuatrocientos, tres, mil segundos” (un homenaje al paso del tiempo) es un álbum rotundo plagado de guitarras de rock, blues, pop, funk y que llega a fusionarse incluso con el hip hop. No hay que perderse el tema “Miedo”, en el que cuenta con la colaboración del rapero Zackattack en medio de una canción rabiosamente americana. Y en contraste, “Flores en vela”, a piano, guitarra y voz, es un doloroso ejercicio de memoria dedicado a las víctimas del atentado del 11-M en Madrid. La voz de Javier y sus inseparables guitarras son una marca inconfundible de calidad y solvencia, tanto por sus composiciones como, sobre todo, por sus directos con banda o en solitario. Sus canciones desbordan emoción y nacen de la vida misma, y esas emociones forman parte de la conexión cómplice que consigue con el público. Si aún no lo conoces, con la gira de presentación de este disco podrás descubrir a un artista imprescindible.