logologologologo
  • Presentación
  • Artistas
  • Producciones
  • Eventos
  • Calendario
  • Noticias
  • Contacto
Publicado por Sindi Producciones el 23 septiembre, 2020
Categorías
    • Fecha23 septiembre, 2020

    >"GIRA 2026

    TRIGO LIMPIO VUELVE A LOS ESCENARIOS ESPAÑOLES


    TRIGO LIMPIO Su Historia… 1975. Firma su primer contrato profesional con la Compañía Discográfica Philips - Fonogram, 1977. Trigo Limpio es elegido para representar a España en el Festival de la O.T.I. (Organización de Televisoras Iberoamericanas), consiguiendo un brillante tercer puesto con la canción "Rómpeme, Mátame", del afamado compositor español Juan Carlos Calderón, quien se convertiría a partir de ese momento en el productor del grupo, regalándoles otros títulos tan emblemáticos y de fama Internacional, como “María Magdalena”, “Cinco canas más”,”Eres como el mar”… 1979. La mítica e influyente revista estadounidense Bilboard, considerada una autoridad en la industria musical internacional, otorgó a Trigo Limpio el “Premio al Mejor Grupo de Habla Hispana del Año”, compartiendo ese año el premio con Bee Gees en música anglosajona. 1980. La reconocida revista musical estadounidense "Record World", referente en la industria discográfica internacional, concede a Trigo Limpio el premio al "Mejor Grupo Extranjero Romántico de los años 80”. Durante esta década se sucedieron las giras por todo Hispanoamérica, incluídas las ciudades norteamericanas con importante presencia de población hispana: Chicago, Dallas, San Antonio, Miami, Los Ángeles… y sus canciones se fueron colocando en las listas de éxitos de la mayoría de los países desde Río Grande hasta Tierra de Fuego Amaya , publicaría como solista dos álbumes excepcionales, de verdadero culto para los amantes de su música: “Autorretrato” (1982) y “Tengamos la guerra en Paz” (1990) 1982. "Autorretrato" Disco en solitario grabado en Los Angeles y producido nuevamente por Juan Carlos Calderón, siendo la canción que da título al álbum, de autoría de la propia Amaya. Amaya hizo dos duettos, uniendo su voz a la del mítico Demis Roussos, interpretando su clásico "Canción de boda", y a la del gran cantante español Emilio José, en la canción “Soledad”, su éxito más internacional, entre otros… La gran pasión de Amaya por las armonías de voces la llevaron a crear otras formaciones que alcanzarían fama internacional, como el grupo “Bravo”. 1984. BRAVO. Cuarteto liderado por Amaya, llamados “El Abba español”, con el que obtuvo el tercer puesto en el “Festival de Eurovisión” gracias a la canción "Lady Lady", de su propia autoría, siendo ésta nuevamente, al igual que antes lo fue “María Magdalena”, una de esas “joyas” llamadas a convertirse en un éxito Internacional. 1990. "Tengamos la guerra en Paz". Disco en solitario, producido por el compositor y cantante español, Juan Pardo, (“Los Brincos”, “Juan y Junior”), grabado en España. En plena madurez vocal, con su voz llena de matices y en su grado máximo de técnica, nos sorprende con este nuevo disco en solitario, llegando a colocar el tema “Déjame en Paz” en el nº1 de las listas de Colombia. 1996. Txarango. Grupo que forma con algunos miembros del grupo Mocedades, creándose la ansiada fusión por muchos fans: Trigo Limpio - Mocedades. Su estilo fue el de sus compartidas raíces: El Folk. El álbum fue producido por el gran compositor y productor cubano afincado en España, Oscar Gómez, y se compuso de diez versiones de las mejores canciones Folk de todos los tiempos. 2003. Amaya hace un paréntesis en su vida profesional durante unos años, retirándose al campo para disfrutar de su maternidad y de su familia. 2012. Sin quitar nunca de su mente a su amado Trigo Limpio, Amaya retoma los escenarios nuevamente junto a su compañero y fundador del grupo, Iñaki de Pablo, con quien realiza una entrañable y motivadora gira por Colombia, disfrutando del reencuentro con todos sus fans. 2013 - 2017. Amaya establece su residencia en México, donde realiza diversos conciertos en ciudades como Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, San Juan de Querétaro, Acapulco, Torreón, Chihuahua, Guadalajara, Veracruz, Playa del Carmen, Ixtapa… Durante estos años, también realiza conciertos en algunas ciudades de Colombia, como Cali, Medellín, Tuluá… 2022. Ya de vuelta en España y reponiéndose del parón que supuso en todo el mundo la terrible pandemia, Amaya vuelve a rearmar su propuesta escénica ofreciéndonos lo mejor de su vida artística, llevándonos de la mano a dar un paseo por los recuerdos llenos de nostalgia que nos evoca su música... 2025 GIRAN EN SUS PRIMEROS CONCIERTO COSECHANDO UN GRAN EXITO destacando su conciarto en la semana Grande de Bilbao . Es tiempo de volver a disfrutar de su presencia, de la dulzura y la cálida voz que siempre caracterizó a Amaya Sáizar con trigo Limpio en su Gira 2026

    noviembre, 2025

    Ordenar Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    No hay Eventos

    Copyright © 2019 Sindi Producciones | Aviso legal | Política de Privacidad | Ley de Cookies
        • 610 257 279

        • gerencia@sindiproducciones.com

        Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdo